el Ministerio de Medio Ambiente (MMA) de Chile publicó un nuevo reglamento para la dictación de normas de calidad ambiental y emisión el 29 de junio de 2025. Este reglamento establece el procedimiento para la creación, modificación y derogación de estas normas, que son instrumentos clave para la protección ambiental en Chile. En cuanto a si habrá cambios futuros, es probable que sí, ya que las normas ambientales son dinámicas y pueden actualizarse para adaptarse a nuevos conocimientos científicos, cambios en las condiciones ambientales o necesidades sociales.

El nuevo reglamento establece el procedimiento para:

  • Dictación de normas: Define los pasos para crear nuevas normas de calidad ambiental y emisión.
  • Modificación de normas: Permite actualizar las normas existentes para mejorar su eficacia o adaptarlas a nuevas circunstancias.
  • Derogación de normas: Permite eliminar normas que ya no son necesarias o que han sido reemplazadas por otras más adecuadas.

Posibles cambios futuros:

  • Avances científicos:

Nuevos estudios pueden revelar información sobre los efectos de la contaminación o los contaminantes, lo que podría llevar a normas más estrictas.

  • Cambios en las condiciones ambientales:

Por ejemplo, el aumento de la población o el cambio climático podrían requerir normas más rigurosas.

  • Necesidades sociales:

La sociedad puede demandar normas más ambiciosas para proteger la salud humana o el medio ambiente.

 

En resumen: El reglamento publicado establece el marco para las normas ambientales, pero es probable que estas normas cambien en el futuro debido a la naturaleza dinámica de la ciencia, el medio ambiente y las necesidades sociales.

Fuente: Diario Oficial 26/06/2025