
El Ministerio del Medio Ambiente aprobó y sometió a consulta pública los listados de sitios prioritarios definidos en la Ley N° 21.600 para las tres macrozonas del país:
🔹 Macrozona Norte: incluye áreas únicas como los Cerros de Poconchile, la desembocadura del Río Lluta, el Alto del Loa y la Zona del Desierto Florido, que suman miles de hectáreas de ecosistemas desérticos, humedales costeros y corredores biológicos esenciales.
🔹 Macrozona Centro: destacan sitios como el Cordón de Cantillana, El Roble, Humedal de Batuco, Bosque de Ruil en Maule y Laguna del Maule, que albergan especies endémicas y en peligro de extinción, bosques relictos y humedales clave para la fauna chilena.
🔹 Macrozona Sur: se incorporan áreas de alto valor ecológico como Nevados de Chillán, ADI Alto Biobío, Lago Budi, Río Cruces, Mocho-Choshuenco, Cordillera de la Costa en Los Lagos y Bahía Lomas en Magallanes, fundamentales para la conservación de bosques templados, humedales y fauna amenazada.
📢 En Debar observamos cómo la institucionalidad ambiental evoluciona hacia una gestión más técnica y eficiente, buscando equilibrar la rigurosidad regulatoria con la eficacia operativa.
Acompañamos a nuestros clientes en cada proceso regulatorio, aportando en la ingeniería técnica y en los estudios especializados que requieren las solicitudes de autorización, los Programas de Cumplimiento o las revisiones internas de Compliance Ambiental frente a estas regulaciones.
Fuente link: https://consultasciudadanas.mma.gob.cl/portal