La Corte Suprema ratificó la sentencia que declaró a Engie Energía Chile S.A. responsable por daño ambiental en el borde costero de Iquique, Región de Tarapacá. El fallo confirmó lo resuelto por el Segundo Tribunal Ambiental de Santiago, estableciendo que la operación de la Central Termoeléctrica CTI afectó el ecosistema marino por descargas térmicas y residuos.
El máximo tribunal además instruyó que el plan de reparación ambiental deberá ser sometido al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), garantizando la participación ciudadana y el control técnico del proceso.
Con esto, la Corte refuerza el principio de responsabilidad ambiental y la obligación de restaurar los ecosistemas dañados conforme a la Ley 19.300.
En Debar entendemos que la gestión ambiental evoluciona hacia un modelo más técnico y exigente, donde la normativa solo cobra valor con una implementación efectiva.
Por ello, acompañamos a nuestros clientes con ingeniería aplicada y soporte especializado en autorizaciones, Programas de Cumplimiento y auditorías de Compliance Ambiental, respondiendo a un entorno regulatorio en permanente cambio.