La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) formuló tres cargos contra Faenadora Lo Miranda Limitada / titular del proyecto “Agrosuper Planta Lo Miranda” en la comuna de Doñihue, Región de O’Higgins por incumplimientos a su Resolución de Calificación Ambiental (RCA N°14/2018).
Los cargos se basan en 38 denuncias de vecinos por malos olores provenientes de la planta rendering y del biodigestor, y por ruidos molestos de la faenadora.
El primer cargo, clasificado como grave, se relaciona con el incumplimiento del Plan de Gestión de Olores (no se presentó informe de causas ni respuesta a reclamos).
Los otros dos cargos, de carácter leve, se deben a la falta de actualización de señalética externa y a niveles de presión sonora nocturna detectados de 47 y 52 dB(A) en zona rural.
La sanción máxima que arriesga la empresa puede alcanzar hasta 7.000 UTAs, equivalentes a más de $5.818 millones.
La empresa tiene 15 días hábiles para presentar un Programa de Cumplimiento y 22 días para formular sus descargos.
En Debar comprendemos que la institucionalidad ambiental chilena está evolucionando hacia un modelo de gestión más técnico, especializado y exigente, donde la rigurosidad normativa se equilibra con la eficiencia en la ejecución y el cumplimiento efectivo.
Por ello, acompañamos a nuestros clientes en cada fase del proceso regulatorio, entregando soporte integral en ingeniería ambiental, estudios técnicos y estrategias de cumplimiento que fortalecen sus Programas de Cumplimiento, auditorías internas de Compliance Ambiental y solicitudes de autorización ante los organismos competentes.
Nuestra misión es anticipar riesgos, asegurar el cumplimiento y potenciar la sostenibilidad operacional en un marco regulatorio que no deja de transformarse.